viernes, 2 de marzo de 2012

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES SEGÚN DARWIN


1. ¿Cómo se forman las diferentes especies, según Darwin? ¿Cómo sucede la evolución de las diferentes especies?

 La selección natural es una manera de evolucióin propuesta por Darwin, que promovía la idea de que toda la diversidade del planeta provenía de una misma especie, y que si algún individuo tenía una característica más favorable al medio, esta se transmitiría a sus descencientes, porvocando que poco a poco unas especies se separaran de otras, dando nuevas ramas de individuos.

 

2. Explica que es para Darwin la selección natural. ¿Cómo explica Darwin la evolución de las especies por medio de la selección natural?


Según Darwin, la evolución de dos especies paralelamente se produce por lo que el denominó "seleción natural". Darwin creía que si un orgnaismo nacía con unas condiciones más favorables al medio tendría un desarollo mejor y mas posibilidades de sobrevivir que los que no poseyeran esa característica. De esta manera, con el transcurso de los años, los individuos más aptos para el medio iran superando a las otras de su especie, hasta que se produzca la extinción de los segundos o su número quede muy reducido debido a los lastres que les conlleva la menos adaptación al medio, por lo que pueden caer presa de depredadores o fallecer por falta de comida .


3. ¿ Cómo explicó Darwin los picos diferentes de los pinzones encontrados en las islas Galápagos?


Para explicar esto volvió a recurrir a su recién formulada teoría de la evolución. Dedujo que si una isla estaba poblada por plantas cuyas semillas eran grandes, los pinzones con los mayores picos son los que tendrían más posibilidades de sobrevivir y procrear, pudiendo transmitir sus características a las nuevas generaciones, mientras que los de pico de menor envergadura, a pesar de poder sobrevivir igualmente, estarían menos favorecidos, y posiblemente solo unos pocos afortunados lograrían perdurar. De esta manera, durante un periodo de tiempo es posible que cohabiten las dos ramas de la especie, pero poco a poco los pinzones de pico grande superarán en número a los de pico pequeño, hasta que llegue un momento en el que estos últimos desaparezcan debido a su menor adaptación a las circunstancias del hábitat. Aquí se establece claramente la antiquísima ley no escrita de la supremacía de los individuos más fuertes, aunque esta división sea creada por el azar de las mutaciones, pero esto serán ideas posteriores, incluidas en la teoría del Neodarinismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario