viernes, 17 de febrero de 2012

El clan del oso cavernario

1. Qué fenómeno metereológico ocurre que resulta crucial para la historia que se novela?. Detalla lo sucedido.

Al comienzo de la película hay un fuerte terremoto que sacude la zona donde estan Ayla y la madre, abriendo grandes grietas humeantes en el suelo. Por una de esas fosas cae la madre de la protagonista, dejándola sola desamparada
.
2. Explique detalladamente por qué se recoge a la niña. Quién toma la decisión y cúal es su causa principal.

Ayla había sido atacada por un león, y se encontraba desmayada y febril en el caminocuando el Clan del Oso la encontró. Iza, la curandera del Clan la recoge y con la ayuda de  Creb, el Mog-ur (hombre santo), que creerá ver en la niña la marca del León Cavernario, uno de los espíritus tótem más. Por ello, el clan permite que la niña se permanezca con ellos a pesar de todo.


3. De qué especies son la niña y los protagonistas del clan. Señala algunas diferencias físicas y comportamentales entre ambos.

La niña pertenece a los Cro-magnon, y los hombres y mujeres del clan del Oso Cavernario son hombres de Neandertal. Las principales diferencias físicas y psicológicas entre ellos son:

  • Cuerpo: Los hombres Cro-magnon eran más altos y robustos, con unas capacidades físicas mejores que los Neanderthal
  • Inteligencia: Evolutivamente, los Cro-magnon eran bastante más avanzados que los hombres de Neanderthal, y esto incluye ovbiamente el plano mental. Estaban mucho más capacitados para tareas como contar, y tenían una visón más compleja y exacta de la realidad que los rodeaba.

4. Describe los diversos tipos de alimentos de que se proveía el clan protagonista.
 
La alimentación en la época estaba basada en vegetación y frutos comestibles del entorno y animales que se cazaban de forma rudimentaria, con lanzas de palo o punta de silex y hondas. En la película vemos a los protagonistas durante la caza de un bisonte, y durante una pesca en el río.

5. Detalla el comportamiento del clan respecto de la magia, los diversos tipos de curanderos y los rituales religiosos.

En el clan eran muy supersticiosos, y con los temas tocantes a la magia y los fenómenos que ellos no comprendían tomaban posturas muy cautas. Todo lo achacaban a los totems, que supuetstamnete guiaban y dirigían la vida, una persona no era miembro del clan hasta que no tenía un totem propio, normalmete eran animales a los que se achacaba una serie de características relacionadas con el físico o el comportamiento de estos animales en u medio y con respecto a los humanos, por ejemplo, la ferocidad del oso o del león cavernario. El encargado de interpretar los signos y atribuir a cada miembro su totem era el curandero, por lo que merecía un puesto de respeto dentro de la tribu.

Había multitud de rituales en los clanes, pero añguno de los más importantes era el de elegir el nuevo lider. Era sencillo, los aspirantes a convertirse en el jefe de su clan, debían derroatar a un inmenso oso de las cavernas. Si lo lograban, quería decir que los espíritus le eran propicios y estaban dotados de las cualidades necesaria para dirigir al clan hasta.

6. Elabora una lista con los animales que servían de alimento a los hombres y mujeres del clan. ¿Existe alguno que se haya extinguido? Haz lo mismo con las plantas que usaban y pon algunos ejemplos de los distintos usos que les daban. Relaciona esto mismo con la división de trabajos entre hombres y mujeres.
Bisonte
 Entre los animales de los que se alimentaba la tribu se encuentran algunos que todavía podemos encontrar hoy en día, como los peces o los pequeños roedores, otros que se extinguieron hace ya mucho timpo, tales como os bisontes o los grandes osos de las cavernas. 


En lo tocante a las plantas de las que se alimentaban, se pueden encontrar algunas bayas comestibles, y algunas de colores llamativos que le atribuian propiedades curativas.


En este marco se aprecia parefctamente la división que había entre los hombres y las mujeres en la tribu, mientras que ellos se encargaban de la caza y la busqueda de la carne, ellas recolectaban las plantas y fabricaban los emplses y ungüentos curativos.

7. Qué pensaban los miembros del clan respecto del llanto, la risa, la menstruación y la memoria ancestral.

Los miembors del clan no comprendian que el llanto fuera una muestra de sentimientos, creían que los ojos lagrimeaban solamente cuando se les había metido algo o si estaban enfermos.

La menstruación también la relacionaban con los espíritus, creían que se producía cuando dos totems batallaban en el cuerpo de una mujer y uno de ellos salía herido.

La memoria ancestral era para ellos un tema muy importante, pues era algo que solo poseían los miembros de la tribu y sus descendientes, cualquiera que no tuviera los recuerdos de los antepasados no pertenecería al clan.

8. Explica qué relación de trato existía entre los hombres y mujeres del clan. Describe aquellos aspectos sobre sus relaciones sociales que te hayan parecido más importantes. Determina la diferencia de esa sociedad con respecto a la nuestra.



La posición de las mujeres en el clan es claramente de inferioridad con respecto a la de los hombres. Su labor en el clan se limitaba a ser sirvienta, su trabajo no era reconocido, y debían ser humildes y serviciales y dóciles, y podían ser golpeadas o maltratadas en caso de que se mostraran poco sumisas o no cumplieran con su trabajo adecuadamente. Siempre debían cuidar de los niños, y no pueden ir solas a ningún sitio. Tampoco tienen permitido usar las armas o presenciar rituales.

9. ¿Como relacionas esta película con los contenidos dados en clase? Explícalo detalladamente.

En la película podemos ver parte de la evolución paralela que sufrieron los hombres de neandertal y los cro-magnon,las diferencias que habia entre ambos. Relacionandolo con el temario del aula, sabemos que los cro- magnon evolucionaron hasta convertirse en hommo sapiens, mientras que los neanderthales se extinguieron. Esto sucedío por la selección natural (teoría propuesta por Darwin), puesto que como los primeros estaban mejor adaptados y mas capacitados para la supervivencia, prosperaron, mientras que los otros fueron cayendo en la decadencia hasta provocar su esxtinción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario