jueves, 15 de marzo de 2012

La evolución según Lamark

Fíjate en esta animación sobre la evolución del cuello de las jirafas según Lamarck:
http://descartes.cnice.mec.es/edad/4esobiologia/4quincena9/imagenes9/teoria_modernas.swf

1. Utiliza su explicación para explicar las siguientes afirmaciones:

• Las jirafas tienen el cuello largo porque necesitan llegar a las hojas altas de los árboles
Durante épocas de escasez, las jirafas estiran su cuello con la finalidad de alcanzar las hojas más altas y tiernas de los árboles, a las que no llegan las más pequeñas. Por el uso continuado de un miembro, este se fortalece y crece, y esta característica será heredada por los descendientes del individuo que la posea, acentuándose este cambio durante las siguientes generaciones. Así, las jirafas fueron prolongando su cuello para adaptarse a las características del medio que las rodeaba.
  
• Los canguros tienen enormes patas traseras porque las necesitan para huir de sus enemigos.
La explicación es similar a la anterior. Dado que las patas traseras de los canguros les permitía huir de sus enemigos, y como era una característica favorable para ellos, comenzaron a desarrollarlas, y los generaciones siguientes las adquirieron también, por lo que este cambio continuó hasta desembocar en como los conocemos actualmente.

• Las serpientes perdieron sus patas porque no las utilizaban y les molestaban para reptar.
A estos bífidos, las extremidades no le eran de utilidad, ya que les molestaban para reptar y entorpecían sus cacerías o huidas. De esta manera, dejaron de utilizarlas, lo que provocó que estos órganos se atrofiasen y fuesen menguando poco a poco, siendo en cada generación mas pequeñas, lo que finalmente provocó que desapareciera todo rastro de las mismas.


2.
 Visiona el siguiente vídeo sobre el Lamarckismo, sobre la evolución del cuello de las jirafas y resúmelo. 


En este vídeo se resume de manera breve y sencilla los postulados que defiende Lamarck en su teoría (la primera en considerar la evolución como origen de la diversidad de las especies), que son dos principalmente. En el primero de ellos menciona que el ya mencionado que lo que provoca un cambio en las especies y las hace evolucionar es el uso o el desuso de un órgano, en el ejemplo de las jirafas el cuello. Esto significa que las jirafas ejercitaron sus cuellos para alcanzar cada vez hojas más altas, con lo cual este se alargó. Plantea también otra teoría, la de los caracteres adquiridos, según la cual los cambios que sufría un individuo durante su vida eran transmitidos a sus descendientes, y de esta manera se cambia progresivamente la forma y la fisonomía de las especies terrestres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario